Actualizar controladores en Windows 10 y 11 paso a paso

- Por qué actualizar drivers en Windows 10/11 (beneficios reales)
- Métodos para actualizar drivers en Windows (del más seguro al más avanzado)
- Opción 1 — Actualizar controladores con Windows Update (recomendada)
- Opción 2 — Administrador de dispositivos: actualizar, reinstalar o volver a la versión anterior
- Opción 3 — Descarga directa desde el fabricante (lo más actualizado)
- Opción 4 — Actualizar controladores con Driver Booster (rápido y automatizado)
- Cómo crear un punto de restauración y copia de seguridad de drivers
- Cómo comprobar si un driver está actualizado (verifica versiones)
- Drivers críticos: GPU, chipset, red, audio, touchpad, almacenamiento
- Métodos por línea de comandos (usuarios avanzados)
- Errores comunes y cómo solucionarlos
- ¿Cada cuánto conviene actualizar?
- Guía rápida: actualizar drivers con Driver Booster (paso a paso)
- Video: cómo actualizar drivers en Windows
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Mantener actualizados los drivers o controladores en Windows 10 y 11 es clave para lograr máximo rendimiento, estabilidad y seguridad del sistema. Los controladores hacen de puente entre el hardware (tarjeta gráfica, Wi-Fi, Bluetooth, audio, impresoras, etc.) y el sistema operativo. Cuando están desactualizados, pueden aparecer errores, cuelgues, pantallazos azules (BSOD), consumo extra de batería y bajo desempeño en juegos o aplicaciones creativas.
Por qué actualizar drivers en Windows 10/11 (beneficios reales)
- Mejoras de rendimiento: los fabricantes lanzan optimizaciones constantes (por ejemplo, controladores de GPU que suben FPS en juegos o librerías nuevas para edición de vídeo/audio).
- Corrección de errores: se arreglan fallos de compatibilidad, errores de sonido, desconexiones de Wi-Fi/Bluetooth, impresiones que no salen, etc.
- Compatibilidad con nuevas funciones de Windows: evitas conflictos tras grandes actualizaciones de Windows (feature updates) o cambios de seguridad.
- Parcheo de seguridad: algunos drivers corrigen vulnerabilidades que podrían ser explotadas por malware o atacantes locales.
Métodos para actualizar drivers en Windows (del más seguro al más avanzado)
Existen múltiples caminos. El orden recomendado es empezar por los métodos oficiales (Windows Update, fabricantes), y dejar las herramientas de terceros para casos específicos.
| Método | Ventajas | Cuándo usar |
|---|---|---|
| Windows Update | Rápido, seguro, validado por Microsoft | Primera opción para controladores básicos (chipset, audio, Wi-Fi) |
| Administrador de dispositivos | Actualización/rollback por dispositivo, control granular | Para un driver concreto que falla o requiere cambio puntual |
| Fabricante (OEM/Componentes) | Última versión y específica del hardware | GPU (NVIDIA/AMD/Intel), placas madre, portátiles (Dell/HP/Lenovo) |
| Herramientas de terceros | Automatiza búsquedas y copias de seguridad | Cuando necesitas revisar muchos equipos o drivers a la vez |
Opción 1 — Actualizar controladores con Windows Update (recomendada)
Windows Update no solo instala parches del sistema; también distribuye versiones validadas de drivers. Es el primer paso por su equilibrio entre seguridad y compatibilidad.
- Ve a Inicio > Configuración > Windows Update.
- Haz clic en Buscar actualizaciones > Ver actualizaciones opcionales (si aparece).
- En Actualizaciones de controladores, marca los controladores disponibles y pulsa Instalar.
- Reinicia el PC si se solicita.
Consejo: Windows 11 suele catalogar muchos drivers como “opcionales”. Revísalos tras cada actualización grande de Windows.
Opción 2 — Administrador de dispositivos: actualizar, reinstalar o volver a la versión anterior
El Administrador de dispositivos permite actuar sobre un dispositivo concreto y, además, restaurar la versión anterior si algo sale mal.
- Presiona Win + X > Administrador de dispositivos.
- Despliega la categoría (por ejemplo, Adaptadores de red o Adaptadores de pantalla).
- Clic derecho > Actualizar controlador > Buscar controladores automáticamente.
- Si ya está actualizado, puedes probar Buscar controladores en mi equipo y señalar una carpeta con drivers del fabricante (.INF).
- Para revertir: Clic derecho > Propiedades > pestaña Controlador > Revertir al controlador anterior (si está disponible).
Nota: Si el dispositivo queda con un símbolo de advertencia amarillo, revisa Detalles del dispositivo > Id. de hardware para identificar el modelo exacto y buscar el driver en el sitio oficial.
Opción 3 — Descarga directa desde el fabricante (lo más actualizado)
Cuando necesitas lo último (especialmente para GPU o chipset), ve al proveedor oficial. Algunas rutas típicas:
- NVIDIA GeForce/Studio: usa GeForce Experience o descarga en la web (selecciona modelo y sistema).
- AMD Radeon: AMD Software: Adrenalin Edition detecta y actualiza GPU/CPU gráficos integrados.
- Intel: Intel Driver & Support Assistant (IDSA) para iGPU, Wi-Fi, Bluetooth, Rapid Storage, etc.
- Portátiles y PCs de marca (OEM): portales de Dell/HP/Lenovo/ASUS/Acer/MSI con detectores y paquetes aprobados para tu modelo.
- Placa base (chipset, LAN, audio): web del fabricante (ASUS, Gigabyte, MSI, ASRock) según el modelo exacto de motherboard.
Importante: si tu PC es portátil, prioriza el portal del fabricante del equipo (OEM). Sus drivers están validados con tu BIOS/UEFI y perfiles térmicos.
Opción 4 — Actualizar controladores con Driver Booster (rápido y automatizado)
Driver Booster (IObit) facilita detectar y actualizar múltiples drivers en un clic. Es útil cuando quieres revisar todo el conjunto de dispositivos o mantener varios equipos.
- Descarga e instala desde el sitio oficial.
- Abre el programa y haz clic en “Escanear”.
- Revisa la lista y pulsa “Actualizar todo” o actualiza de forma selectiva.
- Espera la descarga e instalación automática.
- Reinicia cuando lo solicite.
Buenas prácticas con terceros: crea un punto de restauración antes, evita instalar software extra que ofrezca el instalador y verifica la procedencia del controlador si el dispositivo es crítico (producción).
Cómo crear un punto de restauración y copia de seguridad de drivers
Antes de cambios masivos es prudente tener “plan B”.
- Punto de restauración: busca “Crear un punto de restauración” > Protección del sistema > Crear > asigna un nombre y confirma.
- Copia de drivers (avanzado): abre PowerShell/Terminal como admin y exporta con:
pnputil /export-driver * C:\BackupDrivers
Cómo comprobar si un driver está actualizado (verifica versiones)
- Administrador de dispositivos > Propiedades > Controlador: anota versión y fecha.
- Panel de la marca (GPU): GeForce Experience, AMD Adrenalin, Intel Arc/Graphics muestran versión instalada y si hay update.
- Windows Update > Historial: confirma controladores instalados recientemente.
Drivers críticos: GPU, chipset, red, audio, touchpad, almacenamiento
- Tarjeta gráfica (GPU): actualízala si juegas, usas apps 3D, edición de vídeo o IA. Suele dar el mayor impacto en rendimiento.
- Chipset: mejora la comunicación CPU-placa base; previene cuelgues y problemas de energía/USB/PCIe.
- Red (Wi-Fi/Ethernet) y Bluetooth: corrige cortes, aporta compatibilidad con nuevos routers o periféricos.
- Audio: arregla chasquidos, fallos de micrófono o Dolby/Spatial.
- Almacenamiento (SATA/NVMe/Intel RST/AMD RAID): mejora estabilidad y rendimiento del disco.
- Touchpad/Precision drivers: afinan gestos, sensibilidad y palm rejection en portátiles.
Métodos por línea de comandos (usuarios avanzados)
- Instalar driver .INF con pnputil:
pnputil /add-driver "C:\Ruta\Driver.inf" /install - Quitar un driver problemático:
pnputil /delete-driver oem##.inf /uninstall /force - Actualizar apps de fabricante con winget (si están en repositorio):
winget upgrade --id NVIDIA.GeForceExperiencewinget upgrade --id Intel.IntelDriverAndSupportAssistant
Errores comunes y cómo solucionarlos
- BSOD después de actualizar: arranca en Modo seguro > Administrador de dispositivos > Revertir controlador o desinstala el dispositivo y reinicia.
- El dispositivo desapareció: en Ver marca “Mostrar dispositivos ocultos”; si sigue igual, reinstala el driver desde el fabricante.
- Fallo al instalar (INF no válido): verifica arquitectura (x64), versión de Windows y firma digital. Descarga el paquete correcto.
- Conflictos con utilidades antiguas: desinstala software legacy (paneles viejos de audio/red/GPU) antes de instalar el nuevo paquete.
¿Cada cuánto conviene actualizar?
- Uso general/oficina: revisa cada 2–3 meses o tras un feature update de Windows.
- Gaming/creación: GPU y audio cada 4–6 semanas (o cuando un driver optimiza un juego/app clave).
- Portátiles de trabajo: prioriza estabilidad. Usa drivers OEM y actualiza tras probar en una ventana de mantenimiento.
Guía rápida: actualizar drivers con Driver Booster (paso a paso)
Si prefieres la vía automatizada, estos son los pasos resumidos:
- Descarga e instala desde la web oficial.
- Crea un punto de restauración (recomendado).
- Abre la app > pulsa Escanear.
- Revisa y pulsa Actualizar todo o elige dispositivos específicos.
- Reinicia el equipo.
Ventaja: ahorra tiempo al detectar controladores de múltiples marcas. Desventaja: en equipos críticos, valida manualmente versiones para evitar conflictos.
Video: cómo actualizar drivers en Windows
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es obligatorio usar programas de terceros?
No. Puedes actualizar desde Windows Update, Administrador de dispositivos o el sitio del fabricante. Las herramientas de terceros son opcionales para agilizar.
¿Actualizar drivers puede dañar mi PC?
Es raro, pero puede generar conflictos. Por eso conviene crear un punto de restauración y, ante problemas, usar Revertir controlador o la copia de seguridad.
¿Debo actualizar BIOS/UEFI?
Solo si el fabricante lo recomienda por estabilidad o compatibilidad. Flashear BIOS conlleva más riesgo que un driver común.
¿Qué drivers priorizo?
GPU, chipset, red (Wi-Fi/Bluetooth), audio y almacenamiento. Son los que más impacto tienen en rendimiento/estabilidad.
También te puede interesar: Cómo borrar la copia de seguridad de WhatsApp

Deja tu cometario!