Cómo encender el servidor IBM y gestionar recursos POWER con HMC - Procedimiento paso a paso

La HMC (Hardware Management Console) es una herramienta diseñada para administrar los recursos de los servidores IBM POWER. Esta consola puede ser física o virtual, y es imprescindible que esté previamente configurada para poder gestionar el servidor Power de manera eficiente.
Cuando ocurre una interrupción en el suministro eléctrico, es común que el servidor IBM se apague. En estos casos, es necesario reiniciar tanto el VIOS como las LPARs.
ara gestionar un servidor IBM Power sin una HMC física, puedes optar por la HMC Virtual Appliance (vHMC), que es una versión virtualizada de la Hardware Management Console.
Pasos para obtener y virtualizar la HMC:
- Descarga de la HMC Virtual Appliance:
- Visita el sitio oficial de IBM para descargar la vHMC. Ten en cuenta que necesitarás una cuenta de IBM y posiblemente una suscripción activa para acceder a la descarga.
- Requisitos del sistema:
- Memoria: 16 GB de RAM.
- Procesadores: 4 procesadores virtuales.
- Almacenamiento: 500 GB de espacio en disco disponible.
- Interfaces de red: 2 interfaces de red (se permiten hasta 4).
- Hipervisores compatibles:
- Para plataformas x86:
- Kernel-based Virtual Machine (KVM) en Ubuntu 18.04 LTS o Red Hat Enterprise Linux 8.0 o 9.0.
- Xen en SUSE Linux Enterprise Server 12.
- VMware ESXi 6.5, 7.0 o 7.0.2.
- Para plataformas POWER:
- PowerVM.
- Para plataformas x86:
- Guías de instalación:
- Instalación en KVM: Sigue la guía oficial de IBM para instalar la vHMC utilizando el hipervisor KVM.
- Instalación en VMware ESXi: Consulta las instrucciones detalladas para la instalación en VMware ESXi.
- Configuración y uso:
- Una vez instalada, la vHMC te permitirá gestionar tus servidores Power de manera similar a una HMC física, incluyendo la creación y administración de particiones lógicas (LPARs), monitoreo del sistema y más.
Para obtener más detalles y acceso a las descargas, visita la página oficial de IBM sobre la HMC Virtual Appliance.
Recuerda que, aunque la vHMC ofrece flexibilidad al permitir su ejecución en entornos virtualizados, es esencial asegurarse de que el hardware subyacente cumpla con los requisitos mencionados para garantizar un rendimiento óptimo.
Lista de tareas a realizar:
- Encendido de servidor IBM power desde la Virtual HCM
- Encendido de VIOS o virtual I/O servers
- Arranque de LPARS
¿Qué es la VIOS (Virtual I/O Server) en un servidor Power?
VIOS es una partición especial en los servidores IBM Power Systems que permite la virtualización de recursos de entrada/salida (I/O). Proporciona servicios como la compartición de recursos físicos entre particiones lógicas (LPARs) en el servidor, lo que optimiza el uso del hardware.
En términos simples, VIOS actúa como un intermediario entre los dispositivos físicos del servidor (como discos, adaptadores de red) y las LPARs. Las funciones principales incluyen:
- Compartir almacenamiento físico (discos) entre múltiples LPARs.
- Proveer conexiones de red virtualizadas para las particiones.
- Administrar recursos como dispositivos de medios virtuales.
VIOS utiliza tecnologías como PowerVM, que es el hipervisor que permite esta virtualización.
¿Qué es la HMC (Hardware Management Console) y su relación con VIOS?
La HMC es una herramienta de gestión basada en hardware o software que se utiliza para controlar y administrar servidores Power Systems. Su función principal es permitir la configuración y administración de particiones (LPARs), hipervisores, y servicios como VIOS.
Relación entre VIOS y HMC:
Control centralizado: A través de la HMC, puedes realizar tareas como actualizar el software de VIOS, reiniciarlo, o asignar hardware virtual a las LPARs gestionadas por VIOS.
Gestión de VIOS desde la HMC: La HMC es la herramienta principal para configurar y administrar las particiones que ejecutan VIOS.
Implementación de VIOS: La HMC se utiliza para crear, asignar recursos y monitorizar la partición VIOS en el servidor.
Procedimiento para gestionar los recursos en la HCM
A continuación, se detalla el procedimiento para encender el sistema:
- Inicia sesión en la consola de vSphere, esto para poder conocer mas información sobre la virtual HMC.

2. Encender la Máquina virtual y asegurarse de que responde la IP asignada y se pueda acceder desde el navegador web:

3. Acceder a la siguiente URL desde el navegador web, para este ejemplo se tiene: https://10.1.1.12/hmc/connect

4. En la pantalla de inicio, veremos el servidor apagado. Procedemos a encenderlo.
- Seleccionamos el servidor>View All Actions>Power On

5. Saldrá una ventana para el tipo de encendido, lo dejamos en normal y luego en OK.

6. Si cambiamos la vista a modo lista en la columna de “reference code”, podemos ver los códigos que arroja el hardware, al dar click veremos que significa cada uno.

7. Esperamos unos minutos a que en la columna de “reference code” no aparezca ningún código.

8. Encendemos la VIOS, nos vamos a resources> All virtual I/O Servers

9. Luego cambiamos la vista a modo lista, click en actions>Activate

10. Aparecerá la siguiente ventana, dejamos todo como esta, click en Finish

11. Daremos clic en close y esperamos nuevamente a que se encienda y en la columna de “reference codes” no aparezaca ningún error.

12. Esperamos unos minutos a que encienda.

13. Al encender la VIOS en la columna de RMC “Connection” aparecerá con un estado activo.

Encendido de LPARS en HMC
14. Encendido de LPARS, vamos a resources>All partitions

15. Cambiamos a modo lista en la vista para poder ver los códigos. Luego click en All partitions> Actions>Activate.

16. Dejamos las configuraciones actuales y click en Actívate

17. Al finalizar, en la columna de partition state mostrara el estado de la LPAR, y en la columna de “reference code ”, veremos los códigos de cada una. En esta captura de pantalla podemos ver que 2 LPARS están fallando.

18. Si accedemos por ssh a una de las que se están ejecutado no deberíamos tener problema.
Para el procedimiento de apagado, es similar empezando de abajo hacia arriba. Es decir, apagamos primero las LPARS, luego la VIOS y por último el server.
Te recomendamos leer:
Cómo puedo activar el Bluetooth en una Smart TV marca Hisense
Deja tu cometario!