Como Usar Tu Smartphone como micrófono en tu pc con WOMIC

womic
Índice de Contenido
  1. ¿Qué es WO Mic y cómo funciona?
  2. Requisitos e instalación (móvil y PC)
  3. Paso a paso: configuración por Wi-Fi, Bluetooth y USB
    1. Opción A) Conexión por Wi-Fi (rápida y flexible)
    2. Opción B) Conexión por Bluetooth (sin cables, sin depender de la red)
    3. Opción C) Conexión por USB (latencia mínima y máxima estabilidad)
  4. Seleccionar WO Mic como micrófono en Windows/macOS y apps
  5. Calidad, latencia y buenas prácticas
  6. Paso a paso (resumen rápido)
  7. Solución de problemas frecuentes
  8. Privacidad y seguridad
  9. Recursos oficiales y enlaces útiles
  10. Artículos relacionados en tu sitio
  11. Conclusión

WO Mic: usa tu smartphone como micrófono en tu PC (gratis y sin complicaciones)

WO Mic convierte tu teléfono en un micrófono para tu computadora sin necesidad de comprar hardware adicional. Funciona por Wi-Fi, Bluetooth o USB, es ligero y compatible con la mayoría de los programas que aceptan una entrada de audio: videollamadas (Zoom, Meet, Teams), streaming (OBS), juegos (Discord), dictado por voz y edición de audio (por ejemplo, Adobe Audition). En esta guía aprenderás a instalarlo, configurarlo paso a paso y optimizar su calidad/latencia, además de resolver errores típicos. Al final incluimos FAQs, consejos de privacidad y enlaces de referencia.

¿Qué es WO Mic y cómo funciona?

WO Mic se apoya en tres componentes que trabajan juntos para simular un micrófono “real” en tu PC:

  1. WO Mic App (Móvil): captura la voz desde el micrófono del teléfono y la envía al ordenador.
  2. WO Mic Client (PC): recibe el audio del teléfono y lo entrega al sistema.
  3. WO Mic Virtual Device (PC): es el “driver” que el sistema reconoce como micrófono. Cualquier programa puede seleccionarlo como fuente de entrada.
Arquitectura de WO Mic: app móvil, cliente de PC y dispositivo virtual
Imagen 1. Arquitectura de WO Mic: el audio fluye del teléfono al cliente y al dispositivo virtual.

Ventajas clave: instalación rápida, compatibilidad universal (Windows reconoce el dispositivo como micrófono), reconexión sencilla tras reiniciar y buena calidad por defecto (48 kHz, 16-bit, mono). Para la mayoría de usos —clases, reuniones, streaming— es más que suficiente.

Requisitos e instalación (móvil y PC)

Para usar WO Mic necesitas instalar sus tres piezas. A continuación, descarga cada una desde sus sitios oficiales o tiendas.

  1. App en el teléfono (Android o iOS). Si no tienes acceso a Google Play, existe APK oficial.

    Descargar WO Mic en Google Play
    Descargar WO Mic en App Store


    Si no puedes usar Google Play: descarga el APK oficial de WO Mic.

    Imagen 2 (Android) y Imagen 3 (iOS) corresponden a los botones de tienda.
  2. Cliente en PC (Windows):

    WO Mic Client para Windows
  3. Controlador de dispositivo virtual (Windows):

    WO Mic Virtual Device Driver

Notas: en macOS y Linux puedes usar la app móvil por Wi-Fi o Bluetooth y seleccionar el dispositivo de entrada equivalente; en Windows el driver facilita la compatibilidad con cualquier programa. Siempre descarga desde sitios oficiales para evitar software no deseado.

Paso a paso: configuración por Wi-Fi, Bluetooth y USB

Opción A) Conexión por Wi-Fi (rápida y flexible)

  1. Conecta el teléfono y el PC a la misma red Wi-Fi.
  2. Abre WO Mic en el móvil → elige Transport = Wi-Fi → pulsa Start. La app mostrará una IP.
  3. En Windows, abre WO Mic ClientConnection > Connect…Transport = Wi-Fi → escribe la IP del teléfono → OK.
  4. Si todo va bien, verás Connected. Ahora, en tu programa (Zoom/OBS/Discord), elige WO Mic como micrófono.

Consejo: si usas Wi-Fi 5/6 y te conectas al mismo punto de acceso, la latencia será muy baja. Evita redes saturadas o extensores inestables.

Opción B) Conexión por Bluetooth (sin cables, sin depender de la red)

  1. Empareja el teléfono con el PC desde la configuración de Bluetooth en ambos dispositivos.
  2. En el móvil, abre WO Mic → Transport = BluetoothStart.
  3. En el PC, WO Mic Client → Connection > Connect…Transport = Bluetooth → selecciona tu teléfono en la lista → OK.

Consejo: el Bluetooth tiene más latencia que USB, pero es práctico para hablar sin depender del Wi-Fi. Úsalo para videollamadas informales o streaming casual.

Opción C) Conexión por USB (latencia mínima y máxima estabilidad)

  1. Instala el driver virtual en Windows (enlace arriba).
  2. En Android, activa Depuración USB (Opciones de desarrollador). Si te lo pide, instala el controlador USB en el PC.
  3. Conecta el teléfono por cable USB. En WO Mic (móvil), elige Transport = USBStart.
  4. En WO Mic Client (PC), Connection > Connect…Transport = USBOK.

Consejo: USB suele ofrecer la menor latencia y mayor estabilidad. Ideal para grabación de voz o directos donde la sincronía importa.

Seleccionar WO Mic como micrófono en Windows/macOS y apps

  • Windows: Configuración → Sistema → Sonido → Entrada → elige WO Mic. En Zoom/Discord/OBS, ve a los ajustes de Audio y selecciona WO Mic como micrófono.
  • macOS: Preferencias del Sistema → Sonido → Entrada → WO Mic. Otorga permisos de micrófono si el sistema lo solicita.

Calidad, latencia y buenas prácticas

  • Calidad sugerida: 48 kHz, 16-bit, mono (por defecto). Suficiente para voz nítida.
  • Latencia: USB < Wi-Fi < Bluetooth. Para cantar, grabar o streaming exigente, prioriza USB.
  • Ruido/eco: usa auriculares para evitar realimentación. Activa supresión de ruido en la app donde hablas (Zoom/Discord/OBS).
  • Niveles: ajusta la ganancia del micrófono en Windows/macOS para evitar saturaciones (picos rojos).
  • Estabilidad: en Wi-Fi, colócate cerca del router. Evita redes saturadas o de invitados.
  • Arranque automático: WO Mic se reconecta rápido tras reiniciar. Abre primero el cliente y luego la app del móvil si no lo hace.

Paso a paso (resumen rápido)

  1. Instala WO Mic App en el teléfono y Client + Driver en Windows.
  2. Elige tu método de conexión (Wi-Fi / Bluetooth / USB) y Start en el móvil.
  3. En el PC, Connection > Connect… en WO Mic Client, selecciona el mismo transporte y conecta.
  4. En tu programa (Zoom/Discord/OBS), elige WO Mic como mic y prueba el nivel de audio.

Solución de problemas frecuentes

  • No se escucha: verifica que Entrada en Windows/macOS sea “WO Mic”; que el mute del sistema y de la app estén desactivados; prueba hablar cerca del micrófono del teléfono.
  • No conecta por Wi-Fi: confirma que ambos estén en la misma red; desactiva VPNs; introduce bien la IP.
  • Bluetooth no aparece: reempareja el teléfono; actualiza drivers de Bluetooth en Windows; reinicia ambos dispositivos.
  • USB no conecta: activa Depuración USB en Android, cambia el cable/puerto, reinstala el driver virtual.
  • Retraso/eco: usa auriculares, baja la ganancia, prueba USB o Wi-Fi 5/6, cierra apps pesadas y pestañas del navegador.
  • Cortes de audio: evita redes saturadas, desactiva ahorro de batería/datos en el móvil, bloquea la pantalla para que no cierre la app.

Privacidad y seguridad

WO Mic requiere permiso de micrófono en el teléfono. Úsalo solo en redes y equipos de confianza. Cierra la app cuando no lo uses y revisa periódicamente los permisos del sistema. Descarga siempre desde las tiendas oficiales o el sitio del desarrollador.

Recursos oficiales y enlaces útiles

Artículos relacionados en tu sitio

Conclusión

WO Mic es una solución práctica para usar tu smartphone como micrófono en el PC sin gastar en periféricos. Conexión flexible (Wi-Fi, Bluetooth o USB), reconocimiento como micrófono real y configuración en minutos. Si priorizas estabilidad y menor latencia, elige USB; para libertad de movimiento, Bluetooth o Wi-Fi funcionan muy bien. Con los pasos y consejos de esta guía podrás mejorar tu audio en videollamadas, clases en línea, grabación o streaming de forma fiable y económica.

Deja tu cometario!

Subir

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Más información